Alojamientos turísticos

Elina

2/7/2025

Top lugares para comprar una casa de playa para alquilar en 2025 (Europa)

Comprar una casa de playa para alquiler vacacional puede ser una inversión rentable y, al mismo tiempo, un refugio personal para escapadas. Europa ofrece una gran variedad de destinos costeros con diferentes características, precios y atractivos turísticos. En este artículo te explicamos por qué ahora es un buen momento para comprar, qué debes tener en cuenta, cómo gestionar la compra y el alquiler, y te mostramos los mejores destinos por país.

¿Por qué ahora es un buen momento para comprar una casa de playa?

Recuperación turística post-pandemia: El turismo europeo está volviendo a niveles pre-COVID, con un auge especial en alquileres vacacionales.

Bajas tasas de interés: Aunque han subido respecto a años anteriores, siguen siendo accesibles para muchos compradores.

Demanda creciente de alquileres vacacionales: Más personas prefieren alquilar casas completas y apartamentos frente al mar para vacaciones seguras y privadas.

Digitalización de la gestión inmobiliaria: Plataformas como Airbnb, Vrbo, y sistemas de gestión remota facilitan el alquiler y el control del inmueble a distancia.

Qué considerar antes de comprar una casa de playa

Define tus objetivos

Uso personal o inversión: Si planeas usar la casa tú mismo, puede que prefieras una propiedad con más comodidades. Si es solo para alquiler, debes priorizar rentabilidad y ubicación estratégica.

Horizonte temporal: ¿Quieres una inversión a corto plazo para generar ingresos rápido o prefieres una propiedad que aumente su valor a largo plazo?

Tipo de alquiler: ¿Alquileres de temporada corta (vacacional) o larga (residentes temporales)? Esto influirá en la demanda y regulación.

Haz tu investigación antes de comprar

Estacionalidad: Algunos destinos tienen temporada alta muy marcada (ej. Costa Brava en verano) mientras otros tienen demanda más repartida.

Normativas locales: Muchas ciudades regulan los alquileres vacacionales con permisos, límites de días o impuestos especiales.

Accesibilidad: Buen acceso desde aeropuertos, transporte público y servicios cercanos.

Competencia: Evalúa la cantidad y calidad de propiedades similares en la zona.

Encuentra un agente inmobiliario especializado:
Pregunta por referencias.
Asegúrate que tenga experiencia en propiedades para alquiler vacacional.
Que conozca las normativas locales.
Puede ayudarte a negociar precio y a evitar propiedades con problemas legales o de mantenimiento.

Dibuja un plan de negocio

Estimación de ingresos: Basada en ocupación media y tarifa por noche.

Gastos: Impuestos, mantenimiento, limpieza, gestión, seguros, suministros.

Rentabilidad esperada: Calcula la tasa de capitalización (CAP rate).

Plan de marketing: Plataformas donde anunciar, servicios extra, promociones.

Casa de playa vs apartamento (condo)

Privacidad:
Una casa de playa ofrece mayor privacidad, más espacio y autonomía. En cambio, un apartamento suele implicar compartir zonas comunes con otros vecinos, como pasillos o ascensores.

Servicios:
En una casa de playa, tú te encargas de todos los servicios y el mantenimiento. En un apartamento, es común contar con servicios compartidos como piscina, seguridad o limpieza de áreas comunes, gestionados por la comunidad.

Mantenimiento:
Las casas requieren más atención y gastos en mantenimiento, ya que todo depende del propietario. Los apartamentos suelen tener un mantenimiento más sencillo y muchas tareas están cubiertas por la cuota de la comunidad.

Precio:
Las casas de playa, en general, son más caras que los apartamentos, tanto en la compra como en los costes operativos. Los apartamentos son más accesibles y permiten empezar con una inversión más baja.

Rentabilidad:
Las casas son más atractivas para familias o grupos, lo que puede traducirse en mayor flexibilidad en precios y estancias más largas. Los apartamentos, por su parte, suelen atraer a parejas o viajeros individuales, con alta rotación y buena ocupación en temporada alta.

¿Cuánto cuesta una casa de playa?

España: desde 150.000 € en zonas emergentes hasta más de 1.000.000 € en áreas premium (Marbella, Mallorca).

Portugal: desde 200.000 € en Algarve o Costa de Lisboa.

Italia: desde 250.000 € en zonas menos conocidas, hasta varios millones en Costa Amalfitana o Cerdeña.

Francia: Costa Azul o Bretaña, desde 300.000 €.

Grecia: islas como Creta o Rodas, desde 150.000 €.

Croacia: Dalmatia, precios competitivos desde 100.000 €.

Costes adicionales de gestión

Mantenimiento regular: pintura, reparaciones por desgaste o por el clima marino.

Limpieza profesional: entre 50-150 € por estancia.

Administración de alquiler: entre 15% y 30% de los ingresos brutos.

Seguros: seguros específicos para propiedades frente al mar suelen ser más caros.

Impuestos y tasas locales: impuestos municipales, tasas de turismo.

Cómo comprar una casa de playa para generar ingresos

Considera la tasa CAP (tasa de capitalización). La fórmula es:

CAP rate=(Ingreso neto anual/Precio de compra​)×100

Por ejemplo, si compras una casa por 300.000 € y ganas 18.000 € netos al año, la CAP rate es 6%.

- Vigila los costes ocultos: renovaciones, costes de comunidad (en apartamentos), impacto del clima (salitre, humedad), servicios públicos elevados.
- Impuestos sobre alquileres vacacionales: Varían mucho por país y municipio. España aplica impuestos sobre ingresos y, en algunas regiones, impuestos turísticos adicionales. Portugal tiene tasas sobre ingresos de alquiler con posibles deducciones. Consulta siempre con un asesor fiscal local.

Cómo financiar una casa de playa

Hipotecas para segunda residencia: suelen tener condiciones algo más estrictas y tasas más altas.

Préstamos para inversión: bancos especializados en propiedades de alquiler.

Ahorros y aportaciones personales: recomendable cubrir al menos el 20%-30% del valor.

Considera los costes iniciales: impuestos, reformas, mobiliario.

Mejores destinos para comprar una casa de playa en Europa en 2025

España: Costa del Sol, Costa Blanca y las Islas Baleares

España sigue siendo líder en turismo y alquiler vacacional. La Costa del Sol (Málaga, Marbella) ofrece alta demanda y servicios premium. Costa Blanca (Alicante, Villajoyosa) tiene precios más accesibles y buen clima todo el año. Las Islas Baleares (Mallorca, Ibiza) combinan naturaleza y vida nocturna, ideales para alquileres exclusivos.

Portugal: Algarve y Costa de Lisboa

El Algarve es famoso por sus playas espectaculares y golf, con gran demanda internacional. La Costa de Lisboa, incluyendo Cascais, combina ciudad y playa con excelente infraestructura.

Italia: Toscana y Costa Amalfitana

La Toscana costera y la Costa Amalfitana son destinos muy valorados, aunque con precios más elevados. Ideal si buscas una propiedad con alto potencial turístico y cultural.

Cómo hacer tu propiedad atractiva para huéspedes

Decoración cuidada y moderna: crea un ambiente acogedor.

Equipamiento completo: aire acondicionado, Wi-Fi de alta velocidad, cocina equipada.

Fotos profesionales: invierte en buenas imágenes.

Ofrece flexibilidad: permite check-in remoto o self check-in.

Detalles extra: bienvenida con productos locales, guía turística personalizada, bicicletas o equipo para deportes acuáticos.

Mantenimiento impecable: limpieza profesional y rápida respuesta a incidencias.

Cómo ganar dinero con tu casa de playa

Diversifica en plataformas: Airbnb, Booking, Vrbo, etc.

Optimiza precios: ajusta tarifas según temporada, eventos locales o demanda.

Promociones y descuentos: para estancias largas o reservas anticipadas.

Servicios adicionales: traslados al aeropuerto, excursiones, alquiler de coches o equipos deportivos.

Comprar una casa de playa en Europa en 2025 es una excelente oportunidad si haces un buen estudio previo y gestionas bien la propiedad. Cada destino tiene sus particularidades y su público, así que elige según tu perfil y objetivos.