Instrucciones de montaje Raixer Pro
Para conectar el Raixer Pro al telefonillo necesitarás:
- Tu Raixer Pro y los cables de conexión incluidos en el kit.
- Un punto de luz a 1,5 metros del lugar donde vas a instalarlo.
- Multímetro
- Destornillador
- Tijeras
- Grapadora de cables
Si vas a realizar el montaje para controlar la apertura de la puerta de la vivienda y no tienes ya una instalación similar, además necesitarás:
- Un abrepuertas o cerradero eléctrico sin memoria.
- Un pistón o perno eléctrico (opcional)
- Cincel y martillo para cajear el marco de la puerta.
Prepárate para que la instalación vaya como la seda
- Comprueba que el portero de la comunidad hace sonar el telefonillo de la vivienda.
- Comprueba que tu telefonillo abre la puerta del portal cuando pulsas el botón de abrir.
- Comprueba que el cable de alimentación llega bien al enchufe desde el punto donde vayas a instalar Raixer Pro. Recuerda que puedes alimentar Raixer Pro desde una caja de registro.
Conectando Raixer Pro al telefonillo
- Raixer Pro tiene 4 salidas en cada bahía layeral (P1, P2) y 11 salidas en la bahía central (P3). Cada bahía (P1, P2, P3) son independientes, con lo que podrás utilizarlas para operar tres puertas diferentes. Abajo tienes un esquema de conexiones:
- Usa los pines A y B de P1 y P2 de Raixer Pro para detectar la variación de tensión que se produce en el telefonillo cuando llaman al timbre.
- Usa los pines C y D de P1 y P2 de Raixer Pro para cerrar el circuito y pulsar el botón del telefonillo.
- Si vas a utilizar una batería estándar 18650 (para que garantizar el suministro eléctrico en caso de contingencia) conectala a los pines 1 y 2 de P3.
- Si vas a utilizar sensores de movimiento y/o abierto/cerrado, conéctalos a los pines 3 y 4 de P3, respectivamente. Utiliza la tierra que encontrarás en el pin 6 de P3.
- Si vas a alimentar el Raixer Pro directamente de un punto de luz, utiliza los pines 6 y 7 de P3.
- Si vas a utilizar un abrepuertas eléctrico, conéctalo al pin 8 de P3. Utiliza la tierra que encontrarás en el pin 6 de P3.
- Si vas a utilizar un pistón eléctrico, conéctalo al pin 9 de P3. Utiliza la tierra que encontrarás en el pin 6 de P3.
- Abre la tapa del telefonillo y localiza la regleta de conexiones. En la foto de abajo, verás una regleta de color verde, con unos números y letras encima de cada conector.
- Deberás identificar en esa regleta qué salidas se corresponden con las del botón de abrir, la tierra o masa y el timbre o sensor.
Si no las encuentras, ¡no significa que tu telefonillo no sea compatible! Simplemente, necesitarás un multímetro para localizarlas. Te lo contamos a continuación.
Encontrar la salida a GND
- Conecta el multímetro y activa el modo para medir tensión continua.
- Conecta el cable negro al terminal COM del multímetro y el cable rojo al VΩmA
- Prueba todas las combinaciones posibles entre los terminales de la regleta del telefonillo hasta que el multímetro muestre la mayor tensión positiva.
- Si la tensión es negativa, invierte la conexión de los cables: conecta el rojo donde el negro y el negro donde el rojo.
- Conecta la salida A de P1 o P2 (GND) de Raixer Pro al terminal donde está conectado el cable negro del multímetro
Encontrar la salida a Sensor
- Continúa con el modo medir tensión continua en el multímetro y no desconectes el cable negro.
- Conecta el cable rojo del multímetro a cada uno de los terminales del telefonillo. Mostrará una tensión constante. Si cuando se pulsa el botón del timbre, el diferencial de tensión varía notablemente, esa es el terminal de sensor.
Puedes conectar la salida B (P1 o P2) del dispositivo Raixer a un terminal cualquiera, bajar al telefonillo con tu teléfono móvil y comprobar en la pantalla de configuración de dispositivo de la app de Raixer la variación de tensión cuando pulsas el timbre. Si la variación es notable, habrás encontrado el terminal al que conectar la salida B (P1 o P2) del dispositivo Raixer.
Encontrar las salidas a NO y COM
El objetivo de estos pasos es puentear el botón de abrir de tu telefonillo. Con esto conseguirás que la pulsación para abrir se lleva a cabo tanto en el telefonillo como en Raixer Pro.
- Conecta el multímetro y activa el modo tester o pitido y junta los cables negro y rojo, si el multímetro pita, entonces funciona correctamente.
- Localiza los terminales de la regleta del telefonillo que corresponden con las placas del botón de apertura.
- Sitúa el cable rojo o negro en uno de los terminales del telefonillo y prueba en el resto de placas hasta que el multímetro pite. Repite este paso con el otro terminal.
- Comprueba que esos dos terminales son correctas: conecta los cables del multímetro a esas dos placas y pulsa el botón de apertura.
- Si el multímetro pita, la conexión será correcta.
- Si el multímetro no pita, repite el paso anterior hasta localizar las placas correctas
- Conecta las salidas C y D de Raixer Pro a las dos placas. El orden de conexión no importa.
Conectando Raixer Pro al abrepuertas o cerradero eléctrico
- Cajea el marco de la puerta para embutir el abrepuertas eléctrico.
- Conecta el abrepuertas eléctrico a las salidas 6 y 8 (GND y 12V NC, respectivamente) de Raixer Pro.
- Recuerda que Raixer Pro alimenta a esta pieza (12V).
Conectando Raixer Pro al pistón o perno eléctrico
- Taladra las dos piezas del pistón o perno eléctrico. El macho debe ir en el marco y la hembra en la hoja de la puerta.
- Conecta el pistón eléctrico a las salidas 6 y 9 (GND y 12V NO, respectivamente) de Raixer Pro.
Conectando Raixer Pro a internet
- Descarga la app de Raixer para iOS o Android.
- Crea una cuenta y confírmala.
- Pulsa sobre Agregar > Configurar nuevo dispositivo > Nuevo Dispositivo 3G
- Sigue las instrucciones que aparecen en la app.
Calibrando Raixer Pro para Auto Access
Calibrar correctamente Raixer Pro es necesario si quieres utilizar la función Auto Access o timbrar para abrir el portal. La calibración consiste en hacer saber al dispositivo:
- Cuál es la tensión existente en el telefonillo cuando nadie está llamando al timbre.
- Cuál es la tensión cuando llaman al timbre.
No te preocupes si no sabes qué son los amperios o los voltios. La autocalibración te guiará paso a paso para que puedas configurarlo correctamente.
- Pulsa sobre el Raixer Pro que quieres auto calibrar.
- Ve a Ajustes > Puertas > Editar, pulsa sobre la puerta que utilices para Auto Access, normalmente, será la puerta de la calle. Confirma.
- Asegúrate de que el puerto que estás configurando es, efectivamente, al que está conectado Raixer Pro. En la pantalla de Conecta tu puerta verás un esquema del dispositivo y una flecha indicando el puerto. Deben coincidir.
- Pulsa sobre el botón de Auto Calibrar y sigue las indicaciones de la app.
Productos
Productos
Raixer Gyro

Raixer Gyro
Raixer Gyro se pega o atornilla a tu puerta y gira la llave desde dentro abriéndola o cerrándola. Permite abrir a distancia desde la app, con llamada perdida o con códigos. También puede controlarse mediante bluetooth. Funciona a batería o puede permanecer conectada a la corriente para no tener que recargarla. Permite controlar tu telefonillo sin necesidad de accesorios adicionales. Antes de instalar asegúrate de que la puerta tiene un bombín de doble embrague para seguir teniendo la opción de abrir con llave desde fuera.
Raixer Mini

Raixer Mini
Raixer Mini conecta hasta tres puertas a internet (2 con cable y 1 mediante Bluetooth), permitiéndote abrirlas a distancia y gestionar accesos temporales de forma sencilla. Desde la app, controla quién accede, cuándo y cómo. Diseñado para el portal y la vivienda, se instala en el interior sin necesidad de permisos de la comunidad.
Raixer Pro

Raixer Pro
Raixer Pro te permite controlar la puerta del portal y de la vivienda. El dispositivo está conectado a internet por Wifi o 3G sin necesitad de accesorios adicionales. Tiene sensores de ruido y de movimiento integrados con los que monitorizar tu espacio. Puedes otorgar accesos temporales o recurrentes utilizando la gran variedad de métodos de apertura disponibles desde la app: abre con llamada perdida, con código, llamando al timbre, desde la app o desde la web. Siempre podrás saber quién, cuándo y cómo se abrieron las puertas.